sábado, 7 de junio de 2008

LA HIPNOTERAPIA




La hipnosis es una técnica con la que conseguimos un estado psico-fisiológico especial, diferente del estado de vigilia normal.

La hipnoterapia es una de las más provechosas aplicaciones de la hipnosis, para corregir y reprogramar patrones inadecuados de conducta a nivel del subconciente, consiguiendo así la mejoría de problemas emocionales y psicosomáticos.

Un buen tratamiento de hipnosis respeta la sabiduría que existe a niveles profundos de conciencia del paciente y puede producir un nuevo aprendizaje, el cual se realiza bajo la orientación de un terapeuta que irá guiando y acompañando la experiencia de trance.

En el sistema hipnótico, la persona se encuentra en todo momento bajo el control de su voluntad, siendo imposible someterla a una vivencia que no desee.

El trance hipnótico tiene un sinnúmero de aplicaciones posibles, que van desde la resolución de conflictos o problemas concretos, hasta el desarrollo personal motivado por la exploración interna y las ansias de conocer más de sí mismo.

A a través de la experiencia de trance en la hipnosis es posible acceder a vivencias, emociones, imágenes o sensaciones que no recordamos en estado de vigilia.

De esta forma se puede llegar a través de un proceso de regresión, al origen oculto y olvidado, de ciertos conflictos emocionales, lo cual frecuentemente libera una carga energética negativa estancada a niveles profundos del subconciente, donde no llegan bien otros sistemas terapéuticos.

La hipnosis ha demostrado su utilidad en diversas patologías, como trastornos de ansiedad, miedos, crisis de pánico, traumas, depresión, fobias, timidez, nerviosismo, baja autoestima, obsesiones compulsivas, manejo del dolor, del estrés, y como apoyo a tratamientos para dejar comportamientos adictivos como alcohol, tabaco o drogas, o también controlar el peso corporal, entre las más conocidas.

La persona que recibe tratamiento de hipnosis, puede observar los primeros resultados desde la primera sesión. Sin embargo el número de sesiones necesarios para la resolución definitiva de los conflictos, dependerá de la gravedad, antigüedad e intensidad de éstos.

Es importante destacar que la hipnosis requiere un fuerte compromiso y disciplina respecto a los ejercicios sugeridos, porque éstos van condicionando el avance de la terapia y la calidad de los resultados.

1 comentario:

venustas, venustatis dijo...

Hola, veo que que estas muy identificada con tu profesion-quien como tu-, yo son ambargo siento que la psicologia ya no es lo mio, prefiero otras cosas, cosas que me hagan sentir vivo, como escribir, hacer musica, caminar y dibujar. Mi destino nunca ha estado por el camino que he escogido, mas bien se encuantra en aquellos parajes olvidados por mi necedad y torpeza..

Esta muy bello tu blog, y ademas sirve bastante ya que entregas bastantes cosas relevantes que aportan al entendimiento y la cultura.

bueno me despido, cuidate mucho...

PD: te dejo invitada a visitar; http://www.conversarensilencio.blogspot.com/
aun esta en construccion pero ya se apresia la belleza que de a poco ire forjando con esfuerzo y sudor..